EL FORO ROMANO
El foro romano era el lugar al rededor del cual se desarrollaba la mayoría de los aspectos más importantes de las vidas de las personas: el comercio, la religión, la prostitución, los negocios y la justicia.
Normalmente los foros presentan la siguiente estructura: una plaza porticada con un templo en el extremo. Aunque los antiguos foros como el de Roma no presentaban esta estructura porque las edificaciones no formaban una planta rectangular.
Durante la monarquía y la república el foro no sufrió muchas modificaciones pero en los períodos en los que gobernaron César, Augusto y Trajano fue ampliado.
Aquí tenemos un pequeño vídeo de la reconstrucción del foro romano:
El Foro antes de César
El foro en la época de César y Augusto
Durante el reinado de Trajano
Antes del 500 a.C. se construyó en Roma el primer foro romano situado entre las colinas del Palatino y del Capitolio y del Quirinal. Para ello se desecaron las tierras pantanosas que había y se creó un mercado con tiendas alineadas. Para embellecer todavía mas la zona del foro construyeron los templos de: Saturno, Cástor y Pólux, y de la Concordia.
En el 184 a.C. se construyó el primer palacio de Justicia y la basílica de Porcia. A estas construcciones les siguieron otras como las basílicas de: Emilia, Sempronia y Opimia.
El foro en la época de César y Augusto
La primera persona que mandó ampliar el antiguo centro de la ciudad construyendo un nuevo foro fue Julio César en el 54 a.C. Esta obra no fue inaugurada hasta el 46 a.C. aunque aún seguía incompleta por lo que fue terminada por Augusto.
Julio César construyó el Foro lulium, que se encontraba al pie del monte Capitolino y estaba situado al lado del antiguo foro. Construyó un templo en honor a la diosa Venus, ya que decía que su familia era descendiente de ella, y una estatua de sí mismo montando a Bucéfalo justo en frente del templo.
Augusto prometió construir un templo dedicado a Marte tras la batalla de Filipos en el 42 a.C. donde vengaron la muerte de Julio César. De este modo en el año 2 a.C. se le añadió al foro otra plaza monumental llamada el Foro de Augusto y se inauguró el foro que César había dejado incompleto.
Durante el reinado de Trajano
En el período del reinado de Trajano se hicieron las mayores ampliaciones del foro de Roma, a causa de la utilización de un nuevo material: el hormigón. Al utilizar este material los edificios se volvían más resistentes al paso del tiempo y evitaban que se propagase un incendio en esa zona. El nuevo foro estaba formado por una plaza rectangular, anexionada a las anteriores, que contenía una basílica y una estatua de Trajano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario